Descárgate ahora esta masterclass gratuita para aprender a meditar de verdad.
✅ Una masterclass (vídeo) de 20,45 minutos de duración.
✅ Un curso (ebook) de refuerzo al vídeo.
✅ Grupo privado para compartir dudas y conclusiones
más de 8000 estudios avalan los beneficios del mindfulness y la meditación
te dejo cinco ejemplos:
(est. 1) «La terapia basada en mindfulness reduce el estrés hasta en un 38%: meta-análisis de 209 estudios.»
Resumen del estudio:
El meta-análisis de Khoury et al. (2015) revisó 209 estudios que involucraron a miles de participantes, encontrando que las terapias basadas en mindfulness son consistentemente efectivas para reducir el estrés. Estos resultados son comparables en eficacia a las terapias psicológicas convencionales, pero con la ventaja de que el mindfulness no depende de medicamentos ni intervenciones invasivas, sino de un entrenamiento mental accesible y aplicable a la vida cotidiana.
(est. 2) «Mindfulness disminuye la ansiedad hasta en un 58%: revisión meta-analítica.»
Resumen del estudio:
En su revisión, Hofmann et al. (2010) analizaron múltiples estudios y concluyeron que las intervenciones basadas en mindfulness reducen significativamente los niveles de ansiedad y depresión. La eficacia es especialmente evidente en personas que experimentan altos niveles de estrés, mostrando una notable mejora en su capacidad para gestionar emociones difíciles y regular su estado de ánimo. Esta intervención resulta especialmente útil como complemento a otras terapias o como tratamiento autónomo.
(est. 3) «El mindfulness mejora el estado de ánimo y reduce la irritabilidad en 8 semanas: evidencia de un meta-análisis.»
Resumen del estudio:
Grossman et al. (2004) demostraron que los programas de reducción de estrés basados en mindfulness (MBSR) mejoran notablemente el bienestar emocional en un periodo de tan solo 8 semanas. Los participantes reportaron sentirse más equilibrados, con mayor capacidad de concentración y menor tendencia a la irritabilidad. Además, se observó que los beneficios se mantenían en el tiempo, lo que sugiere que el mindfulness tiene un impacto duradero cuando se incorpora a la rutina diaria.
(est. 4) «Programas de meditación basados en mindfulness reducen el estrés y mejoran la calidad de vida: revisión sistemática.»
Resumen del estudio:
Goyal et al. (2014) realizaron una revisión sistemática que incluyó diversas modalidades de meditación, destacando que el mindfulness tiene un efecto directo en la disminución del estrés percibido y en la mejora de la calidad de vida. Los participantes informaron sentir mayor claridad mental, estabilidad emocional y bienestar general. Estos efectos fueron particularmente significativos en personas sometidas a situaciones de estrés crónico, demostrando la eficacia del mindfulness en entornos clínicos y cotidianos.
(est. 5) «La práctica de mindfulness reduce los niveles de cortisol, marcador biológico del estrés.»
Resumen del estudio:
El estudio de Carlson et al. (2007) examinó los efectos del mindfulness en pacientes con cáncer de mama y próstata, encontrando que esta práctica no solo mejora su estado emocional, sino que también tiene un impacto fisiológico medible. Los niveles de cortisol, la hormona asociada al estrés, disminuyeron significativamente tras la participación en un programa de mindfulness. Este hallazgo refuerza la conexión entre mente y cuerpo, sugiriendo que la práctica consciente puede beneficiar tanto la salud mental como física.
y así hasta 8000 estudios…
¿mira que si llevan razón?
¿Te apetece aprender en qué consiste la práctica del mindfulness?
Simplemente déjame tu mail y te envío la masterclass.
y este soy yo,
Nacho Luque, doce años domando leones mentales
Te enseñaré a calmar tu mente
«la loca de la casa»
… y si aún tienes dudas, mira lo que cuentan mis alumnos
[trustindex no-registration=google]
Me tienes en Sevilla, en el barrio de Triana.
Calle Alfarería 27. (41010)