¡Hola!
Soy Nacho Luque y te animo a que me acompañes diariamente con unos minutos de meditación y mindfulness.
No te imaginas los beneficios que aporta la meditación a tu salud en todos los niveles; fisiológico, emocional y mental.
Un auténtico baño de salud
A continuación te dejo una selección de algunas de mis mejores meditaciones guiadas
A continuación te dejo algunas de mis mejores meditaciones guiadas seleccionadas
MEDITACION PARA DORMIR
Cuando meditamos, la actividad de una zona de nuestro cerebro (el sistema límbico) se atenúa y eso implica que la generación de hormonas que nos mantienen activos, empieza a ser sustituida por la generación de hormonas que nos inducen a la calma, a la relajación e incluso al sueño profundo. Esta meditación que te dejo a continuación puede ayudarte a mejorar bastante la calidad de tu sueño, pero como mínimo seguro que te ayuda a relajarte, soltar tensión y parar un poco.
MEDITACION PARA RELAJAR LA MENTE Y EL CUERPO
Toda la tensión y actividad emocional que percibes en tu cuerpo está directamente relacionada con tu actividad mental. Cuando consigues calmar la mente al meditar durante unos minutos, es más que probable que dichas tensiones se atenúen. Cuando relajas la mente, relajas el cuerpo. Esta meditación te facilita la relajación y la calma mental.
MEDITACION PARA SANAR EL CUERPO CON LA MENTE
La sensaciones de dolor y molestia corporal aunque suelen tener un origen físico real se encuentran totalmente moduladas por un proceso cognitivo, es decir por nuestro cerebro. A través de los órganos sensoriales tanto externos como internos, nuestro cerebro recibe información la cual es procesada, junto a información adicional, dando como resultado una intensidad específica a dicha molestia.
La meditación puede ayudarte a frenar los procesos mentales que intensifican la señal de dolor haciendo que ésta se atenúe e incluso en multitud de ocasiones desaparezca.
La meditación guiada que te dejo a continuación es prueba de ello
MEDITACION PARA LA ANSIEDAD
Nuestro cerebro funciona como una máquina de supervivencia, anticipándose a los problemas. En ocasiones nuestro estado de alarma es continuo induciéndonos a una alta intensidad emocional durante todo el día e incluso durante toda la noche. Ese nivel de ansiedad, ese pellizco continuo como yo le llamo, nos impide vivir en calma. La meditación nos ayuda a atenuar, reducir reducir esa intensidad emocional y disfrutar durante unos minutos de un auténtico bálsamo de sanación para el cuerpo y la mente. Esta meditación que te dejo a continuación te ayudará a reducir de manera puntual la ansiedad, pero si la conviertes en un hábito, si todos los días te regalas unos minutos de meditación, ese pellizco irá desapareciendo poco a poco.
MEDITACION PARA LA MAÑANA
El cortisol es una hormona que nos prepara para la lucha, para hacer frente a todas las dificultades del día, y por tanto en las primeras horas de la mañana nuestro cerebro la genera con mayor intensidad. Al amanecer, al despertar, al iniciar la actividad, nos encontramos los mayores picos de cortisol en sangre. El exceso de cortisol genera sensación de ansiedad, tensión corporal, prisa, irritabilidad, estrés y por tanto puede ser muy recomendable dedicar unos minutos por la mañana a la meditación.
Un breve espacio de meditación por la mañana nos permite reducir la actividad, durante unos minutos, de nuestro cerebro respecto a la generación de las hormonas del estrés. El efecto es el de frenar en mitad de una pendiente que descendemos con exceso de velocidad; al igual que la inclinación de la pendiente que descendemos no varía, nuestra mañana será la misma, pero al disminuir nuestra velocidad tenemos muchas más probabilidades de no accidentarnos y descender con amabilidad ese trayecto.